Algunos vieron industry leads confirmada la idea de una clase media resentida y antipopular que finalmente tomó revancha en la elección de Mauricio Macri en 2015, mientras que otros caracterizaron a los gobiernos kirchneristas como una suerte de peronismo o populismo «de industry leads clases medias»5. La clase media como categoría performativa Los discursos acerca de la clase media en América Latina, promovidos por diversos actores, han confluido en algunos momentos en forma inesperada. Ello se debe a que la expresión «clase media» invoca industry leads en sí misma una serie de nociones que difícilmente pueden ser separadas del sujeto que las enuncia.
A menudo un recurso para industry leads obtener legitimidad. Es evidente que los discursos políticos son altamente performativos. Sin embargo, lo mismo puede afirmarse sobre los análisis científicos. Ciertos términos utilizados por las ciencias sociales no son categorías meramente analíticas, son también performativas. Casos emblemáticos en este sentido son, por ejemplo, industry leads el significante sin lugar a duda, se cuenta dentro de las categorías altamente performativas. En Estados Unidos y Europa no transcurre campaña electoral industry leads alguna sin que los competidores invoquen a la clase media como motor de la sociedad y como un sector social que debe reforzarse.
En efecto, un caso ejemplar en el que la clase industry leads media aparece como sujeto constitutivo y mito fundacional de la nación misma. A la vez, en Europa, desde hace unas décadas, los partidos históricos ya no se representan a sí mismos como expresiones de los distintos polos del industry leads antagonismo entre capital y trabajo, sino que luchan por figurar como verdaderos representantes de este lugar mítico asociado al mismo tiempo a posiciones «centristas» en el mapa ideológico. El historiador Ezequiel Adamovsky, autor de Historia de la industry leads clase media argentina, funcionamiento performativo de la categoría en cuestión.